"Simplemente sucedió, y su historia temprana se pareció más al descubrimiento de un fenómeno natural que al desarrollo deliberado de una nueva tecnología", decía el creador del primer correo electrónico, Ray Tomlinson.
Durante el siglo XX aparecieron nuevas tecnologías que transformaron fundamentalmente la sociedad humana al cambiar la forma en que las personas se comunicaban entre sí. En la mayoría de los casos, el momento en que surgieron estas nuevas tecnologías se recuerda colectivamente con claridad y dramatismo. ¿Fue este el caso del primer correo electrónico del mundo?
A fines de 1971, un ingeniero informático llamado Ray Tomlinson envió el primer mensaje de correo electrónico. "Me envié varios mensajes de prueba de una máquina a otra", recordaba en una entrevista. Y ¿qué decía el primer correo electrónico de la historia? Su mismo creador lo cuenta: "Los mensajes de prueba eran totalmente olvidables... Lo más probable es que el primer mensaje fuera QWERTYIOP o algo parecido".
De este moco, el primer e-mail decía "QWERTYIOP". Conciso, intrascendente y sobre todo bastante simple de escribir: aunque a primera vista puede parecer una compleja combinación de letras, QWERTYIOP es meramente el resultado de pasar el dedo de izquierda a derecha por las teclas de la fila superior del teclado. Sin embargo, el avance que hizo fue un paso evolutivo tan sencillo que casi nadie se dio cuenta hasta más tarde. En aquel momento, Ray Tomlinson apenas lo notó.
Tomlinson trabajaba para Bolt Beranek and Newman (BBN), la empresa contratada por el Departamento de Defenssa de los Estados Unidos en 1968 para construir ARPANET, el precursor de Internet. En 1971 estaba explorando un programa de mensajes electrónicos llamado SNDMSG. Antes, había estado trabajando en un protocolo experimental de transferencia de archivos llamado CYPNET, para transferir archivos entre computadoras conectadas en sitios remotos dentro de ARPANET.
Eligió el símbolo @ para distinguir entre los mensajes dirigidos a los buzones de la máquina local y los mensajes que se dirigían a la red. "El símbolo @ parecía tener sentido", recuerda Tomlinson. Entonces se envió a sí mismo un mensaje de correo electrónico. Dos años después, un estudio reveló que el 75% de todo el tráfico de ARPANET era correo electrónico.
[Fuente: Paloma Sol para billiken.lat]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
El IBM 305 RAMAC fue el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento ...
-
Para el exfutbolista y entrenador italiano Arrigo Sacchi, "el futbol es la más importante de las cosas no importantes" . Y es que ...
-
Tenían forma ovalada y no eran planas sino gruesas. El sistema de acuñación era rudimentario: eran normalmente anepígrafas, es decir, sin in...
No hay comentarios:
Publicar un comentario