Un 20 de julio de 1969 ocurrió el primer alunizaje tripulado. A bordo de la nave iba un hombre que hizo historia: Neil Armstrong.
Hace dos años, las Naciones Unidas declararon el 20 de julio como Día Internacional de la Luna. En esta fecha pero del año 1969, Neil Armstrong pisó antes que cualquier humano, la superficie lunar en la primera misión tripulada a nuestro satélite natural. Esta es su historia.
Desde el inicio de su carrera, tenía los ojos puestos en el cielo. Comenzó a navegar la bóveda celeste como aviador naval. Sirvió para el ejército de Estados Unidos durante la guerra de Korea. Cuando regresó, terminó la universidad y se unió a la institución que fue la semilla de lo que ahora conocemos como Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Armstrong se volvió un apasionado del espacio y se enlistó en los candidatos para ir a la luna. Sin embargo mientras su carrera de astronauta despegaba, él pasaba el duelo de haber perdido a una de sus hijas a manos del cáncer. Existen incluso teorías que aseguran que llevaba con él una pulsera de la menor y que la dejó en superficie lunar.
Un 16 de julio de 1969, la misión que dejaría una huella cósmica comenzó su curso hacia nuestro satélite natural. Tan sólo cuatro días después, Neil Armstrong estaría pronunciando su icónica frase: “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad.”
Una vez que regresó a la Tierra, su vida se llenó de fama. Desde anuncios televisivos hasta caminar en el Palacio de Buckingham, Armstrong y la tripulación de astronautas que fueron por primera vez a la luna, se volvieron celebridades.
A pesar de que la fama reflejaba el éxito de la misión, estar en el reflector era incómodo para Armstrong. Esto lo llevo a ser una persona reservada y aunque siempre fue amable con las personas que se acercan a él desde la admiración, procuraba no figurar en la vida pública. Aun así, continuó educando generaciones en la Universidad de Cincinnati.
Neil Armstrong falleció por compilaciones en el corazón el 25 de agosto de 2021. Cuando murió, su familia lanzó una declaración para todas aquellas personas que hallaban inspiración en su trabajo:
«Para aquellos que puedan preguntarse qué pueden hacer para honrar a Neil, tenemos una solicitud sencilla. Honren su ejemplo de servicio, logro y modestia, y la próxima vez que salgan al exterior en una noche despejada y vean la luna sonriendo hacia ustedes, piensen en Neil Armstrong y le hagan un guiño.»
[Fuente: ngenespanol.com]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
El IBM 305 RAMAC fue el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento ...
-
Para el exfutbolista y entrenador italiano Arrigo Sacchi, "el futbol es la más importante de las cosas no importantes" . Y es que ...
-
Tenían forma ovalada y no eran planas sino gruesas. El sistema de acuñación era rudimentario: eran normalmente anepígrafas, es decir, sin in...
No hay comentarios:
Publicar un comentario