Primer club de baloncesto español: Laietà Basketball Club (1922)

Volvía a España, después de un largo viaje por Estados Unidos y Cuba, el Padre Eusebi Millán.

Regresó a la Ciudad Condal entusiasmado por un nuevo deporte que llevaba ya unos treinta años practicándose en Estados Unidos: el baloncesto. Este deporte había nacido en 1891 en la Universidad de Springfield, de la mano del Dr. Nashmidt, y se jugaba principalmente en escuelas y universidades americanas. Este entusiasmo hizo que en las Escuelas Pías de Sant Antoni de Barcelona se instalaran las primeras cestas, y que jóvenes estudiantes practicaran por primera vez este deporte.

Al poco tiempo, un grupo de exalumnos de los Escolapios quisieron continuar practicando este deporte, y decidieron constituir un club que, en el futuro, se convertirá en decano del baloncesto en todo el Estado español, el Laietà Basketball Club.

El primer partido de la historia del baloncesto en España fue entre el Club Deportivo Europa y el Basket Ball Club Laietà, éste último el primer club de baloncesto creado en España, un viernes 8 de diciembre de 1922, a las 12 de la mañana, en el campo de fútbol del Club Deportivo Europa, situado en el cruce de las calles Cerdeña e Industria. Por el Club Deportivo Europa formaron Monclús, A. García, J. García, Lagarriga, Comas, Palou, Ribas, Font y Brunet. Por el Basket Ball Club Laietà lo hicieron Domènech, Mons, Mach, Sanuy, Pardiñas, Canari, Salses, Torn y García.

El partido tuvo carácter amistoso, pero por la preparación que precisó y la seriedad con la que se organizó y jugó, se considera el primer partido oficial del baloncesto español. Los artífices del encuentro fueron el padre Eusebi Millán Alonso, impulsor y difusor del baloncesto en Catalunya, y de aquí al resto de España, y los exalumnos de la Escuela Pía de Sant Antoni, fundadores del Basket Ball Club Laietà. La inmensa mayoría de público que asistió al partido iba a ver por primera vez el nuevo deporte, y para que pudieran entender cómo iba se editaron y repartieron 200 ejemplares del Reglamento.

El partido se jugó a lo largo y ancho del campo de fútbol de arena, colocando los tableros encima de los travesaños de las porterías. Cada equipo tenía siete jugadores en el campo que llevaban guantes para poder coger mejor el balón. Los jugadores acabaron extenuados, resistiendo mejor los jugadores del Club Deportivo Europa, que ganaron por 8 a 2.

La primera competición oficial tuvo lugar en el Estadio de la Fuxarda en el mes de abril del año 1923, con los siguientes equipos participantes: FC. Barcelona, RCD Español, CE. Europa, Patrie, Ámerica, France, Cataluña y BBC Laietà; Patrie fue el ganador. Ese mismo año se constituyó en Barcelona la primera Federación Española de Baloncesto, bajo la presidencia del Sr. Fidel Bricall. El Presidente y fundador del BBC Laietà fue el Sr. Ricard Pardiñas i Bonet.

El Laietà fue uno de los grandes clubs del baloncesto español durante mucho tiempo, quedando Campeón de Cataluña en los años 1928, 1929, 1942, 1943, 1928, 1929, 1942, 1943 y 1944. A nivel estatal el Laietà se proclamó Campeón de España en los años 1942 y 1944, y Subcampeón en los años 1943 y 1945.

Fue a partir del año 1947 cuando se empezó a poner de manifiesto la profesionalidad del baloncesto y Laietà vio, como poco a poco, sus mejores jugadores marchaban a otros equipos que les ofrecían compensaciones económicas. La temporada 1962-63 el C.E. Laietà logró el ascenso a la máxima categoría del baloncesto, la Liga Estatal, por segunda y última vez. Con la inauguración de las nuevas dependencias en la calle Sant Ramon Nonat (actualmente C/ Pintor Ribalta 2-8), y en el contexto del nuevo Club, los intereses de los socios en otras actividades deportivas provocó que el baloncesto se situara en categorías menos profesionalizadas, dedicando el esfuerzo y el interés especialmente a la formación de los más jóvenes.

[Fuente: laieta.cat]

No hay comentarios:

Publicar un comentario