Los intentos de producir un estado de anestesia general se pueden rastrear a lo largo de la historia registrada en los escritos de los antiguos sumerios, babilonios, asirios, egipcios, griegos, romanos, indios y chinos. Durante la Edad Media, los científicos y otros académicos lograron avances significativos en el mundo oriental, mientras que sus homólogos europeos también hicieron avances importantes.
El Renacimiento vio avances significativos en anatomía y técnica quirúrgica. Sin embargo, a pesar de todo este progreso, la cirugía siguió siendo un tratamiento de último recurso. En gran parte debido al dolor asociado, muchos pacientes eligieron una muerte segura en lugar de someterse a una cirugía. Aunque ha habido un gran debate sobre quién merece más crédito por el descubrimiento de la anestesia general, varios descubrimientos científicos a fines del siglo XVIII y principios del XIX fueron críticos para la eventual introducción y desarrollo de técnicas anestésicas modernas.
Dos saltos enormes ocurrieron a fines del siglo XIX, que juntos permitieron la transición a la cirugía moderna. Una apreciación de la teoría microbiana de la enfermedad condujo rápidamente al desarrollo y la aplicación de técnicas antisépticas en cirugía. La antisepsia, que pronto dio paso a la asepsia, redujo la morbilidad y mortalidad general de la cirugía a una tasa mucho más aceptable que en épocas anteriores. Simultáneamente con estos desarrollos fueron los avances significativos en farmacología y fisiología que llevaron al desarrollo de la anestesia general y el control del dolor. El 14 de noviembre de 1804, Hanaoka Seishū, un médico japonés, se convirtió en la primera persona en realizar con éxito la cirugía con anestesia general.
Hanaoka Seishū (1760-1835) fue un cirujano japonés del período Tokugawa, el último shogunatoque ostentó el poder en todo Japón. Hanaoka estudió medicina en Kioto y se convirtió en médico en la prefectura de Wakayama, ubicada cerca de Osaka, donde nació. Hanaoka aprendió medicina tradicional japonesa así como cirugía europea. Debido a la política de aislamiento autoimpuesta de la nación de Sakoku fue poco conocido en Occidente. Hanaoka fue famoso por combinar la cirugía europea y japonesa y por introducir técnicas quirúrgicas modernas en Japón e incluso realizar ciertos tipos de cirugía plástica.
[Fuente: Wikipedia]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
El IBM 305 RAMAC fue el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento ...
-
Para el exfutbolista y entrenador italiano Arrigo Sacchi, "el futbol es la más importante de las cosas no importantes" . Y es que ...
-
Tenían forma ovalada y no eran planas sino gruesas. El sistema de acuñación era rudimentario: eran normalmente anepígrafas, es decir, sin in...
No hay comentarios:
Publicar un comentario