El 3 de diciembre de 1967 Christian Neethling Barnard pasaría a la historia por ser el primer médico en realizar con éxito un trasplante de corazón. Ocurrió en el Hospital Grote Schurr de Ciudad del Cabo (Sudáfrica). La donante fue Dénise Darvall, una joven oficinista de 25 años que falleció al ser atropellada. El receptor fue Louis Washkansky, un comerciante corpulento de 56 años desahuciado por un irreversible problema cardíaco y una diabetes aguda.
La operación duró cerca de cinco horas y, tras 52 minutos de suturas cardíacas, 20 cirujanos y un choque eléctrico, el corazón del donante comenzó a latir en el tórax del receptor.
“La comprobación de que ante mí se hallaba un hombre tendido, un hombre sin corazón, pero vivo, me parece que fue el momento que me infundió más pavor”, reconoció el propio Barnard tras observar la cavidad pericárdica vacía del receptor.
Cuando el paciente despertó aseguró sentirse mucho mejor, todos los periódicos del mundo se hicieron eco de esta noticia.
Y aunque el receptor acabaría falleciendo 18 días después como consecuencia de una neumonía, la intervención representa todo un hito en la historia de la medicina. Esta intervención actualmente permite salvar la vida cada año a más de 7.000 pacientes cardiovasculares en todo el mundo, unos 250-300 en España.
Christiaan Barnard (Beaufort West, Sudáfrica, 1922-Pafos, Chipre, 2001) se doctoró en la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), donde se había graduado en 1953, e inició su carrera como médico cirujano general en el Hospital Groote Schuur. Pero fue en 1955 cuando obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Minnesota (Estados Unidos), donde se formó como especialista en cardiología en 1958. Owen H. Gesteen le introdujo en la ciencia cardiovascular y el cirujano Norman Shumway le familiarizó con la técnica de trasplantes de corazón con animales. A su regreso, Barnard practicó esta intervención con animales y en 1962 fue nombrado jefe de cirugía torácica en el mismo hospital donde ejerció antes de doctorarse.
[Fuente: Sandra Pulido, publicado en gacetamedica.com]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
El IBM 305 RAMAC fue el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento ...
-
Para el exfutbolista y entrenador italiano Arrigo Sacchi, "el futbol es la más importante de las cosas no importantes" . Y es que ...
-
Tenían forma ovalada y no eran planas sino gruesas. El sistema de acuñación era rudimentario: eran normalmente anepígrafas, es decir, sin in...
No hay comentarios:
Publicar un comentario